Critica literaria es una sección en la que doy mi impresión sobre distintos libros que he leído.

Esta sección pretende ser un juicio o una alabanza de las novelas que he ido leyendo a lo largo de mi vida. Aquéllas que han influenciado en mis novelas y esas otras que me han enseñado a cómo no se debe escribir. 

Pedro Páramo de Juan Rulfo

Hoy terminé Pedro Páramo de Juan Rulfo, novela mexicana del realismo mágico. Obra maestra para muchos. Tengo que reconocer que su prosa es magnífica. Sus metáforas brillantes, hay pasajes que tienen una fuerza difícil de conseguir. Se tiene que leer como algo mágico. Historias quebradas, deslavazadas. Con un hilo argumental roto. Sin embargo, bello. 
Extraño libro que recuerda mucho a cien años de soledad. Ese estilo iberoamericano es inconfundible y a la vez genial. 
No es una lectura fácil, pero produce el placer de la gran literatura. Pedro Paramo#. Juan Rulfo#. Literatura fantástica#.

En las alas de las mariposa de German Sanchez Espeso

He leído esta novela, premiada con el 1ª internacional de novela. Cada día comprendo menos los criterios que se usan para dar estos premios. La novela es floja, desbaratada, sin un hilo argumental coherente. Solo le salva que en algunos momentos la historia tiene unos toques surrealistas. No sé si intencionados o es que el autor se había liado. Lo que sí es cierto es que el lector se pierde. No la recomiendo, hay libros que son una pérdida de tiempo. Y este es uno de ellos. También tengo que decir que no lo abandoné a mitad de lectura, cosa que hago cuando son una caca, esperaba encontrar algo, que no encontré.

Yo fui un ministro de Stalin

Muy interesante libro, recomendable. Escrito en primera persona por Jesús Hernández. Ministro del partido comunista a finales de la guerra civil. Cuenta la vida de un profundo comunista, convencido de su ideología y con una visión altruista de su misión. En el libro contrasta la euforia inicial al principio de la contienda con la decepción según va avanzando esta. Rebelde pero sumiso al comprobar el poder de la URSS y de Stalin en las decisiones militares tomadas. Según este autor la posible pérdida de la guerra civil fue ocasionada por intereses de la política externa de la Unión Soviética. Sobre todo por el pacto Germano soviético. Es tristísimo leer su amargura. Stalin#. URSS#. Sovietica#. 

"La Marea" de Jose María Gironella

Excelente libro, Gironella con una prosa concreta, dura, muy apropiada relata una historia de un arquitecto de la época nazi. Enamorado de una mujer bellísima, más joven y sin embargo muy ambiciosa. Por su influencia él se mete en la escalada de puestos del partido hasta que estalla la guerra. Al principio la euforia de las victorias promete un futuro de éxitos, pero esto no es suficiente para la ambición de ella. 
El hermano bohemio y poeta del arquitecto irrumpe en la vida del matrimonio con una triste historia de amor por una polaca que es sacrificada en experimentos médicos. Todo cambia cuando ella es nombrada inspectora de campos de concentración. 
Dura historia y duro final.
Excelentemente escrito. Gironella consigue dar la sensación de escritura sencilla, cuando eso precisamente es lo difícil. Gironella#. 

Los monstruos que habitan en mi piel de Jaime Angulo.

Esta vez os voy a hablar de un libro de relatos del hijo de uno de las componentes del Ateneo: Jaime Angulo. 
Primero mis felicitaciones, conozco muy bien las dificultades y las ilusiones que se depositan al realizar el primer lanzamiento. Y segundo le vuelvo a felicitar por lo bien escrito que está. Literatura de terror y tengo que deciros que en muchos momentos lo produce. Genera desasosiego y en ningún momento baja la guardia. Al ser relatos no entra en monotonía y sorprende con los planteamientos. 
Como todo libro de cuentos, unos te gustan más que otros. Voy a repasar algunos sin intención de destripar la historia.

He leído el primer cuento…
¡Fantástico! Excelente. Bien escrita. Perfectamente encajadas las  descripciones. Me ha llamado mucho la atención su conocimiento herpetológico. Ya sabéis que conozco el tema y Jaime ha sabido ponerse en la piel de una serpiente. 
El tercero “el susurro del agua” historia increíble en la que una piscina se enamora de su nadador. ¡Qué original! 
El 5º no me gustó “Las casas encantadas” historia de un aquelarre vasco. Argumento caótico, en muchos momentos desagradable. Me costó mucho recordar la variedad de personajes, quien era quien. Sin embargo si el objetivo era crear desasosiego, lo logra. 
En “I Love metro” consigue contarnos el atractivo que ejerce sobre una mujer el admirador desconocido, amores de un marginado.
El cuento de Gottinger produce escalofríos, destila desesperación, desde luego es terror.
En resumen unos relatos preocupantes que me hacen reconocer a Jaime como un maestro del miedo, recordando muchísimo a Stephen King. Jaime Angulo#. Terror#. herpetología#. serpientes#. ofidios#.

"Marina" de Carlos Ruiz Zafón

Voy a dar mi opinión sobre el último que acabe ayer “Marina” de Carlos Ruiz Zafón. 
Me cuesta hacer este trabajo, pues me estoy volviendo un chinche intransigente. 
No, no me ha gustado. Creo que el autor ha buscado una historia tan retorcida que sencillamente no es creíble. Podemos meterla dentro de un género fantástico, pero en ese caso es pobre la trama. Abusa de una retórica cargante, y en algún momento debería ser más una novela de terror a lo S. King. 
Tiene algunos momentos románticos bonitos. Si, es lo único que la salva, que contrasta la obsesión reiterada del autor por los “hedores nauseabundos”.
En resumen, no vale la pena leerla. 
Acabas el libro y no te aporta nada, ni entretenimiento. 
Eso sí, te entran ganas tremendas de lavarte las manos de tanta porquería que aparece en la novela.

Neurobiología del amor de Lucy Vincent (Neurobiologa)

Se plantea estudios sobre varios efectos.
Efecto Vanderberg, adelanto de la pubertad en las hembras por la presencia de machos adultos.
Efecto Lee-boot, reducción de los ciclos menstruales en la ausencia de machos.
Efecto Coolidge, aumento de la predisposición a mantener relaciones sexuales ante la presencia de nuevos compañeros. 
Curioso libro. Neurobiología#. Vanderberg#. Coolidge#

"El elixir de amor" de Miguel Ferrando

A Miguel le conocí dando clases de música y cantando. Pero lo que no me imaginaba es que también fuera escritor. Después de ir a la presentación de su novela y de leerla tengo que reconocer que además es muy buen escritor. 
El elixir del amor. Es un canto a la soledad. 
Félix, el protagonista, se aparta del mundo para vivir una vida de ermitaño moderno en una Valencia profunda. Se produce una terrible tormenta, de esas que se inundan ramblas y forman barrancos, de tan triste actualidad y, allí aparece un extraño adolescente que pasaba con su moto. Este, empecinado, quiere volver a su casa, pese a los consejos de Félix de quedarse hasta que escampe. A partir de este hecho se desata una tragedia. 
Félix necesitó que volviera su amor y su hija, para estabilizar una mente torturada… (no sigo, hay que leerlo)
La obra destila un drama existencialista y un canto a la soledad.
Sin embargo, reconozco no haber detectado el elixir de amor. 
El estilo literario es muy bueno, erudito, como es Miguel. Una obra para ser leída. 
Reconozco que la literatura no es un buen sistema para enriquecerse, aun así animo a Miguel a que siga, aunque solo sea para su/nuestro placer.
¡Enhorabuena! Valencia#. Miguel Ferrando#. Barítono#

Yo volé para el Führer de Heinz Knoke

Excelente novela basada en las historias de un piloto de caza alemán escrito en forma de diario. Relata las batallas aéreas en un Messershmitt contra los cazas Ingleses Spitfire.
Muy interesante la destrucción de las fortalezas aéreas cuando bombardeaban Alemania. El autor Heinz Knoke utilizó un sistema de ataque en picado contra las fortalezas que formaban un “suelo” de aviones. Knoke tuvo que saltar en paracaídas en varios ataques mientras su avión ardía por los cuatro costados. 
No es un libro político, no aparece Hitler en ningún momento de la novela. Pero si la lealtad de la Luthwaffe y su convencimiento de su lucha para vencer al bolchevique internacional. Luthwaffe#. Messershmitt#. Spitfire#.

Mahoma y la luz del Corán de Jose María Gironella

Excelente libro de Gironella escrito en primera persona (difícil) sobre el profeta Mahoma. 
Esta curiosa novela te adentra en los pilares del Islam, una de las religiones más importantes de la humanidad y una de las más jóvenes, 600 años de nuestra era. Aparece cuando el cristianismo ha acabado su periodo de lucha inicial y ya entra en un asentamiento de madurez. 
Mahoma escribe el Corán, libro revelación de los designios de Dios, Ala. En él queda reflejado el respeto por Jesús, el más grande profeta de las escrituras hasta la aparición de Mahoma. 
Mahoma tiene que luchar, inicialmente con las armas en la batalla de Bahr, que dio una victoria decisiva para el Islam. Después pierde contra los coranitas en la batalla de Ohod en la que intenta desterrar la idolatría de la ciudadanía, pero no lo consigue. 
Los musulmanes se retiran derrotados y vencidos. Mahoma convoca a todos sus seguidores para que avancen como peregrinos a orar a Meca y posteriormente, consigue la victoria, con una marcha pacífica a la ciudad santa. 
Os recomiendo este libro que ayuda a comprender esta religión tan polémica para la mentalidad occidental. Mahoma#. Islam#

Las confesiones de Himmler de Arno Kesner

Felix Kersten era él médico fisioterapeuta de Himmler. Este hombre mantenía interesantes conversaciones con su paciente mientras le hacía los tratamientos a base de masajes. Himmler padecía terribles dolores de estómago que Kersten sabía tratar. De nacionalidad finlandesa pero con una gran habilidad diplomática, solía convencer al Reichsführer que perdonara muchísimas sentencias de muerte. Así como conseguir la desobediencia de algunas órdenes suicidas locas del Führer.

En estas memorias con Himmler, mientras le trataba, descubre la inconsciente crueldad de este personaje que realizaba sus actuaciones en una obediencia ciega a Adolf Hitler. Aunque aparece clara la culpabilidad de Himmler en las atrocidades del nazismo, sin embargo tenemos una visión más humana del personaje. En este libro, llegamos a comprender, aunque no justificar, alguna de sus actuaciones. Himmler#. Hitler#. Nazis# Nacismo#

El pesimista corregido de Don Santiago Ramón y Cajal

En esta novela de D. Santiago Ramón y Cajal. “El pesimista corregido” en la que el protagonista consigue por medio de un pacto con el demonio tener visión microscópica.
La reacción cuando ve a su novia es de total repugnancia. ¡Vomita de asco! cada vez que ella acerca sus labios. Ve como ácaros corretean por sus cejas mientras amebas reptantes se deslizan por sus húmedos labios. Este es el mejor libro que explica como el punto de vista viene marcado por la escala de visión. Todo cambia en el mundo del enamorado, cuando descubre lo que en realidad son los bellos ojos de su dama. Terrible. 
Vale la pena leerlo. 
D Santiago además de ser el mejor científico español era un excelente novelista. Ramón y Cajal#. Microscopía#. microbios#.

"Hombre al agua" de Robert Sheckley

Esta novela es una de las que más me han impactado de las que he leído. La principal razón es que no me lo esperaba. Tomo un libro al azar y solo guiado por la portada y por el título, el resultado es un thriller psicológico increíble. Dos hombres solos en un velero, son rodeados por una calma chicha desesperante. Tanto uno como el otro, se creen engañados. En muchos momentos el lector pierde la sensibilidad de la verdad, adentrándose en las retorcidas mentes de los personajes. 

Difícil obra con solo dos protagonistas que, sin embargo, en ningún momento aburren. Veleros# . Calma chicha# .

Dime quién soy de Julia Navarro

Julia Navarro no necesita presentación, novelista consagrada en la narrativa de aventuras histórica. Yo no soy un gran amante del best seller, es más, suelen decepcionarme. Pero este no es el caso. Con verdadera maestría te introduce en una historia de un personaje que vive todas las vicisitudes del siglo XX. Engancha y te hace conocer pasajes de la historia europea. La autora quiere que su protagonista viva la guerra civil, la segunda guerra mundial, el horror nazi y soviético y por último la guerra fría. Todo un periplo a veces agotador. #Julia Navarro. 

Archipielago Gulag de Alexandr Soljenitsin

Descubre la impactante realidad de la represión soviética en este libro denuncia

Clasificar esta obra no es sencillo, ya que no es una novela en el sentido tradicional. Se trata de un testimonio estremecedor sobre las injusticias y atrocidades cometidas durante la represión soviética. El autor expone, de manera cruda y sin concesiones, innumerables casos de opresión, haciendo de esta lectura una experiencia intensa y sobrecogedora.

Desde el punto de vista literario, puede resultar agotador y desagradable, pero su valor documental es incuestionable. Recomiendo su lectura a quienes deseen comprender el verdadero alcance del horror al que puede llegar un Estado opresor. Si alguna vez has dudado del sufrimiento causado por estos regímenes o crees que el fin justifica los medios, este libro cambiará tu perspectiva.

Sumérgete en estas páginas y descubre por qué esta obra es considerada la epopeya de la denuncia contra el comunismo y la represión estatal. Soljenisin# opresión# comunismo# Gulag#

Rusia, mi padre y yo de Svetlana Stalin

Descubre una novela fascinante que narra la vida de la hija de Stalin, revelando el lado más íntimo y doméstico del dictador soviético. A través de una narración descarnada, el libro expone cómo una niña de nueve años percibe las decisiones de penas de muerte como un juego, mostrando la crudeza del poder en la Unión Soviética. Una historia basada en hechos reales que te sumergirá en los oscuros secretos del régimen estalinista. Stalin#. Svetlana#. comunismo#. URSS#.  Rusia#. 

HHhH de Laurent Binet

Tras este misterioso título se esconde la frase en alemán Himmlers Hirn heisst Heydrich "El cerebro de Himmler se llama Heydrich" En esta novela se cuenta la tremenda influencia que tuvo Reinhard Heydrich sobre Himmler. Un ser despiadado sobre otro peor. Relata las peripecias que sufrieron dos oficiales de la resistencia para asesinarlo y su trágico final. Aunque el tema es muy sugerente, la novela es floja y le falta más garra. 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.